lunes, 14 de diciembre de 2009

EL GALLO TUZO

El Tuzo o Seki (mucho se ha dicho de esta ave) en Occidente se le conoce como un ave de estirpe japonesa, descendiente de los asiles rampuri y que en el pináculo de la pureza racial los gallos presentarían la lengua negra. Solo las castas nobles del Japón lo criaban, siendo muy escaso e incluso desconocido en Japón. Su desconocimiento en Japón se debe a que las tropas americanas que ingresaron al Japón los tomaron como botín de guerra llevándoselas a América (debemos tomar en cuenta que los EUA fue y es hasta ahora uno de los países con uno de los mas altos niveles de desarrollo gallistico, si bien es practicado por una minoría de su población y con grandes dificultades creadas por la asociación de protectores de animales, problemas que no eran mayores hace unos 50 años).

El Tuzo en Japón es prácticamente desconocido ubicándose en una publicación de aves de 1800 del Sr. Ranzan Ono la palabra Tuzi, con la que nombra a una pequeña ave, no estando registrado en Japón como una línea o casta de ave de pelea en la actualidad. Definitivamente en esta ave es un enigma su origen, se ha escrito sobre el en diversos libros de gallos en Occidente, desde que Carlos A. Finsterbush lo incluyese en su libro "Cockfigthing All Over the World", considerado como una de los libros principales de la gallistica mundial; pudiéndose ubicar actualmente estirpes de Tuzos en Brasil ( Sr. Moraes ) y en EUA, donde incluso lo confunden con el Kimpa Shamo y con el Shamo Bantam conocido como KO-Shamo, siendo este una miniatura del gigante Shamo con un peso de 2.2 libras y solamente un ave ornamental en Europa donde se ubican en Alemania y Holanda pero solo con fines de exposición.

La diferencia mas notoria con los pequeños asiles es la forma de pelear, la cual es mucho mas rápida y con un estilo agachado tratando de meterse debajo del contrario, tactica esta poco usada por los asiles. Esto lo he podido comprobar personalmente. Esta línea han sido introducida en algunas estirpes de los gallos finos con notable éxito, no afectando para nada el peso de los gallos criollos, pues los gallos Tuzos no superan las cuatro libras cuando adulto, siendo una de las aves orientales de combate mas pequeñas que existen.

Siempre debemos tener en cuenta que una línea definida de ave no solo presenta un determinado tipo de color y contextura física, muy importante tambien es conocer la forma instintiva que tiene el animal para combatir. Jjamas se espera que un gallo español cuando luche pegue al cuerpo y presente defensa, y son raros los ejemplares que jueguen abajo o escondido con movimientos laterales. Así también, del Shamo se espera que cuando luche pegue a la cabeza y tenga mucha defensa, empujando con el cuerpo y cruzando su pescuezo sobre el contrario.

De todos los orientales el Shamo es el maestro de la defensa.

Saludos cordiales.

EL GALLO TUZO

El Tuzo o Seki (mucho se ha dicho de esta ave) en Occidente se le conoce como un ave de estirpe japonesa, descendiente de los asiles rampuri y que en el pináculo de la pureza racial los gallos presentarían la lengua negra. Solo las castas nobles del Japón lo criaban, siendo muy escaso e incluso desconocido en Japón. Su desconocimiento en Japón se debe a que las tropas americanas que ingresaron al Japón los tomaron como botín de guerra llevándoselas a América (debemos tomar en cuenta que los EUA fue y es hasta ahora uno de los países con uno de los mas altos niveles de desarrollo gallistico, si bien es practicado por una minoría de su población y con grandes dificultades creadas por la asociación de protectores de animales, problemas que no eran mayores hace unos 50 años).

El Tuzo en Japón es prácticamente desconocido ubicándose en una publicación de aves de 1800 del Sr. Ranzan Ono la palabra Tuzi, con la que nombra a una pequeña ave, no estando registrado en Japón como una línea o casta de ave de pelea en la actualidad. Definitivamente en esta ave es un enigma su origen, se ha escrito sobre el en diversos libros de gallos en Occidente, desde que Carlos A. Finsterbush lo incluyese en su libro "Cockfigthing All Over the World", considerado como una de los libros principales de la gallistica mundial; pudiéndose ubicar actualmente estirpes de Tuzos en Brasil ( Sr. Moraes ) y en EUA, donde incluso lo confunden con el Kimpa Shamo y con el Shamo Bantam conocido como KO-Shamo, siendo este una miniatura del gigante Shamo con un peso de 2.2 libras y solamente un ave ornamental en Europa donde se ubican en Alemania y Holanda pero solo con fines de exposición.

La diferencia mas notoria con los pequeños asiles es la forma de pelear, la cual es mucho mas rápida y con un estilo agachado tratando de meterse debajo del contrario, tactica esta poco usada por los asiles. Esto lo he podido comprobar personalmente. Esta línea han sido introducida en algunas estirpes de los gallos finos con notable éxito, no afectando para nada el peso de los gallos criollos, pues los gallos Tuzos no superan las cuatro libras cuando adulto, siendo una de las aves orientales de combate mas pequeñas que existen.

Siempre debemos tener en cuenta que una línea definida de ave no solo presenta un determinado tipo de color y contextura física, muy importante tambien es conocer la forma instintiva que tiene el animal para combatir. Jjamas se espera que un gallo español cuando luche pegue al cuerpo y presente defensa, y son raros los ejemplares que jueguen abajo o escondido con movimientos laterales. Así también, del Shamo se espera que cuando luche pegue a la cabeza y tenga mucha defensa, empujando con el cuerpo y cruzando su pescuezo sobre el contrario.

De todos los orientales el Shamo es el maestro de la defensa.

Saludos cordiales.

viernes, 4 de diciembre de 2009


Hola Sr Pedraglio espero todo bien le escribo para mostrarle algunas fotos de un gallito cuya procedencia viene del gallo Espartaco - PEDRAGLIO(biz nieto), el padre de este gallito es un gallo de Gencho llamado Sol de Media Noche con gallina Tusa hija del gallo Tuso de Gencho.

::AMD::

Advanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías mas grandes del mundo enAdvanced Micro Devices, Inc. (AMD) es una de las compañías mas grandes del mundo en producción de microprocesadores compatibles x86 (junto a Intel) y uno de los más importantes fabricantes de CPUs, GPUs, chipsets y otros dispositivos semiconductores. Fue fundada en 1969 y su central está situada en Sunnyvale, California.AMD empezó a producir chips lógicos en 1969, luego entró en el negocio de chips de Memoria RAM en 1975. Ese mismo año, introduce un clon del microprocesador 8080 de Intel, creado mediante ingeniería inversa. Durante este periodo, también diseñó y produjo una serie de procesador Bit slicing(Am2900, Am29116, Am293xx), que se utilizó en distintos diseños de micro computadoras.Durante ese tiempo, AMD intentó abarcar el mercado de RISC con el microprocesador AMD 290000, que intentó diversificarse hacia el audio y los gráficos, así como los dispositivos de memoria EPROM.Tuvo cierto éxito a mediado de los 80 con el AMD7910 y AMD7911 "World Chip" FSK modem. Si bien el AMD 29K ha sobrevivido como un procesador embebido y AMD Spansion sigue siendo líder en la industria de memoria flash.

::EMPRESA INTEL INSIDE::



Intel fue fundada por Gordon E. Moore y Robert Noyce en 1969, quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa Moore Noyce, pero sonaba mal (ya que en inglés suena como More Noise, que literalmente significa: Más Ruido), así que eligieron como nombre las siglas de Integrated Electronics, en español Electrónica Integrada. Este nombre estaba registrado por una cadena hotelera, por lo que tuvieron que comprar los derechos para poder utilizarlo.La compañía­ fue creada para aprovechar el potencial uso de los circuitos integrados como reemplazo de la memoria de núcleo magnético y otras memorias similares. En 1970 lanzó al mercado la primera memoria DRAM exitosa, justo un año antes de dar el salto a los microprocesadores. El primer microprocesador de Intel, el Intel 4004, fue creado en 1971 para facilitar el diseño de una calculadora. En lugar de tener que diseñar varios circuitos integrados para cada parte de la calculadora, diseñaron uno que según un programa almacenado en memoria podía hacer unas acciones u otras, es decir, un microprocesador. Hoy en día se discute si el primer microprocesador de la historia de la informática fue creado por Intel o por Texas Instruments.Durante los años 90, Intel fue responsable de muchas de las innovaciones del hardware de los computadores personales, incluyendo los buses PCI, AGP y USB, además del nuevo PCI-Expres. Sin embargo, no hay que olvidar muchos otros lanzamientos, intentos de estandarización fallidos, que la empresa tiene a su espalda (véase RDRAM, o el Slot 1 de sus Pentium III).

::TERABYTE::


Un terabyte es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y puede equivaler a 1024 GB.Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.Debido a irregularidades en la definición y uso del kilobyte, el número exacto de bytes en un terabyte en la práctica, podría ser cualquiera de los siguientes valores:12000.0001000.000 bytes - 1012, un billón. Esta definición es la que se usa en el contexto general cuando se refiere a almacenamiento en discos, redes u otro hardware.12099.5111627.776 bytes - 10244 ó 240. Esto es 1024 veces un gigabyte (un gigabyte 'binario'). Esta es la definición más usada en las ciencias de la computación (computer science) y en programación (computer programming) y, la mayor parte del software, emplea también esta definición.Un disco duro o partición de un terabyte formateada con NTFS en Windows XP mostrará 931 gigabytes libres

::GIGABYTE::


Un gigabyte es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso.Como resultado de esta confusión, el término "gigabyte" resulta ambiguo, a no ser que se utilice un sólo dígito de precisión. Conforme aumenta la capacidad de almacenamiento y transmisión de los sistemas informáticos, se multiplica la diferencia entre los usos binario y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño de hardware y software. La RAM se mide casi siempre en potencias de dos.

::MEGABYTE::


El megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del octeto, que equivale a 106 (1.000.000 octetos) o 220 (1.048.576 Octetos), según el contexto. La primera definición es más acorde al prefijo mega-, mientras que la segunda es una cantidad más práctica desde el punto de vista informático. Se representa por MB y no por Mb (que correspondería a megabit) y coloquialmente se les denomina megas. Es la unidad más típica actualmente, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los grandes archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.

KILOBYTE::


Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (a veces se utiliza KB), y equivale a 210 bytes (valor aplicando la definición de prefijo binario, aceptado por todo sistema operativo que se haya creado hasta la fecha) o a 103 bytes (valor aplicando la definición del Sistema Internacional de Unidades).

::BYTE::


Se usa comúnmente como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits.

::BIT::



Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binarioEl bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc.

jueves, 12 de noviembre de 2009

::WINDOWS 98::


Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor de Windows 95. Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos 4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. El sucesor de Windows 98 es Windows Me.Windows 98 Segunda Edición (SE) es una actualización de Windows 98, publicada el 5 de mayo de 1999. Fue publicada por un Juicio antimonopolio que perdió Microsoft por hacer que Internet Explorer sea parte de Windows 98. Incluye correcciones para muchos problemas menores, un soporte USB mejorado, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el considerablemente más rápido Internet Explorer 5. También se incluyó la Conexión Compartida a Internet, que permitía a múltiples ordenadores en una LAN compartir una única conexión a Internet por medio de NAT. Otras características en la actualización incluyen Microsoft NetMeeting3.0 y soporte integrado de unidades DVD-ROM. La actualización ha sido un producto exitoso.[cita requerida] No obstante, no se trata de una actualización gratuita para los compradores de Windows 98 (primera edición), lo que es un problema notable dado que algunos programas necesitan Windows 98SE.

CARLOS SLIM


Carlos Slim Helú es ingeniero civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió la cátedra de Álgebra y Programación Lineal. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México.
A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, Slim y su grupo realizaban inversiones fuertes en el país, adquiriendo varias empresas a "muy buen precio".
Carlos Slim ha mencionado repetidamente que esta etapa del país le recordó por lo que pasó su padre Julián Slim, cuando en 1914 y en plena Revolución Mexicana le compró a su hermano mayor el 50 por ciento restante del negocio que tenían en común, llamado La Estrella de Oriente, creyendo así en México y en su destino. «Si mi papá, en plena Revolución, con el país sacudido, sin todavía tener familia, siendo extranjero y sin el arraigo que te da el tiempo, confió en México y en su futuro, cómo no iba a hacerlo yo», ha dicho Carlos Slim en algunas entrevistas.
La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En 1997 adquirió acciones de la empresa informática Apple Computer, justo antes del lanzamiento de iMac, logrando multiplicar su fortuna.
En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza con MSN, lanzando un portal en castellano de la mano con Microsoft. Éste, al poco tiempo, se convertiría en portal líder en México.

WILLIAM HENRY GATES
William Henry Gates III (nacido el 28 de octubre de 1955), más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para computadoras personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.
Está casado con Melinda Gates, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.
Se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas. En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.
En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos.
Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.
Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del software mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo.
Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal.

::CAMARA DIGITAL SONY::
CARACTERISTICAS:Alta calidad de imagen y confort de utilización, esto es lo que te propone Sony con su cyber-shot DSC-W120, una cámara de fotos ultra compacta de grandes prestaciones. La cyber-shot DSC-W120 incorpora un sensor de 7,2 megapíxeles y un procesador BIONZ de grandes prestaciones. Podrás realizar unas fotos en formato FullHD cada 0.6 segundos. Las funciones de detección de rostro y de sonrisas te permitirán realizar fácilmente unas estupendas fotografías. Para limitar los efectos borrosos, la cyber-shot DSC-W120 incorpora el estabilizador óptico SuperSteadyShot. Un zoom óptico x4 completa el objetivo Carl Zeiss Vario-Tessar.Su pantalla LCD de 2.5 pulgadas es ideal para obtener una visualización previa de las fotografías. Los adeptos del visor óptico apreciarán su presencia justo encima de la pantalla.Para completar la memoria interna de 15 Mb, la cyber-shot DSC-W120 dispone de un emplazamiento para tarjeta de memoria.La cyber-shot DSC-W120 te ofrece la posibilidad de realizar películas con sonido.No debes fiarte de su tamaño reducido, la cyber-shot DSC-W120 lo tiene todo para responder de la mejor manera a todas tus expectativas.

BIENVENIDOS A MI BLOG


Hoy en el cecyte plantel no. 12 jamiltepec se a creado un blog en el cual se publicaran tareas, invetigaciones y comentarios respecto a la asignatura de tecnologias de la informacion y la comunicacion, espero que los comentarios vertidos sean de gran utilidad y se ayuden a mejorar el desarrollo tecnologico de nuestro estado.

martes, 10 de noviembre de 2009

Bienbenidos a mi blog espero que les guste esta cosa que ice.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

"BIEN BENIDO"



BIENBENIDOS A MI BLOG LO E CREADO PPARA SUBIR CASAS INTERESANTES NO PARA TAREAS TAMBIEN PARA COMENTAR DE COSAS QUE ME AGRADAN Y MATAR MI TIENPO LIBRE.