lunes, 14 de diciembre de 2009

EL GALLO TUZO

El Tuzo o Seki (mucho se ha dicho de esta ave) en Occidente se le conoce como un ave de estirpe japonesa, descendiente de los asiles rampuri y que en el pináculo de la pureza racial los gallos presentarían la lengua negra. Solo las castas nobles del Japón lo criaban, siendo muy escaso e incluso desconocido en Japón. Su desconocimiento en Japón se debe a que las tropas americanas que ingresaron al Japón los tomaron como botín de guerra llevándoselas a América (debemos tomar en cuenta que los EUA fue y es hasta ahora uno de los países con uno de los mas altos niveles de desarrollo gallistico, si bien es practicado por una minoría de su población y con grandes dificultades creadas por la asociación de protectores de animales, problemas que no eran mayores hace unos 50 años).

El Tuzo en Japón es prácticamente desconocido ubicándose en una publicación de aves de 1800 del Sr. Ranzan Ono la palabra Tuzi, con la que nombra a una pequeña ave, no estando registrado en Japón como una línea o casta de ave de pelea en la actualidad. Definitivamente en esta ave es un enigma su origen, se ha escrito sobre el en diversos libros de gallos en Occidente, desde que Carlos A. Finsterbush lo incluyese en su libro "Cockfigthing All Over the World", considerado como una de los libros principales de la gallistica mundial; pudiéndose ubicar actualmente estirpes de Tuzos en Brasil ( Sr. Moraes ) y en EUA, donde incluso lo confunden con el Kimpa Shamo y con el Shamo Bantam conocido como KO-Shamo, siendo este una miniatura del gigante Shamo con un peso de 2.2 libras y solamente un ave ornamental en Europa donde se ubican en Alemania y Holanda pero solo con fines de exposición.

La diferencia mas notoria con los pequeños asiles es la forma de pelear, la cual es mucho mas rápida y con un estilo agachado tratando de meterse debajo del contrario, tactica esta poco usada por los asiles. Esto lo he podido comprobar personalmente. Esta línea han sido introducida en algunas estirpes de los gallos finos con notable éxito, no afectando para nada el peso de los gallos criollos, pues los gallos Tuzos no superan las cuatro libras cuando adulto, siendo una de las aves orientales de combate mas pequeñas que existen.

Siempre debemos tener en cuenta que una línea definida de ave no solo presenta un determinado tipo de color y contextura física, muy importante tambien es conocer la forma instintiva que tiene el animal para combatir. Jjamas se espera que un gallo español cuando luche pegue al cuerpo y presente defensa, y son raros los ejemplares que jueguen abajo o escondido con movimientos laterales. Así también, del Shamo se espera que cuando luche pegue a la cabeza y tenga mucha defensa, empujando con el cuerpo y cruzando su pescuezo sobre el contrario.

De todos los orientales el Shamo es el maestro de la defensa.

Saludos cordiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario